Pedro Zamorano
Curriculum Territoire et Processus l´oeuvre Bibliographie Contact Vidéos   Español English Deutsch Français
  L´atelier Les matériels Le processus

Atelier vacío

Pedro Zamorano Pedro Zamorano Pedro Zamorano Pedro Zamorano Pedro Zamorano Pedro Zamorano Pedro Zamorano

Fragmento del texto de Francisco Jarauta
del catálogo exposición "La piedra y el aire", Madrid 2006

Una visita al atelier de Brancusi te sitúa en la perpleja situación de no saber si se trata de sombras perdidas o si aquel bosque de esculturas debe ser visto como la parte más real del mundo. Mitad totems, mitad formas, ocultas en el enmarañado espacio de sombras y contraluces, cada una de ellas pertenece por igual a lo real y a lo soñado, convirtiendo así la anterior perplejidad en la sensación de una visión. Sabemos cómo al fotografiar su obra Brancusi jugaba al ilusionismo, es decir, imponía a su obra ese espacio añadido en el que sueño y realidad se confunden.

He intentado imaginarme ese espacio vacío, ocupado tan sólo por la luz. Y esa imagen del atelier vacío constituye el espacio ideal a la hora de representar el juego particular de formas que definen la escultura. En ese espacio vacío, como en la page blanche mallarmiana, se define el trabajo del pensar. Ahí nacen los pequeños gestos, las ideas fugaces, los primeros atisbos, mordidos por la duda de todo lo innecesario. Es a partir de este juego de luces y sombras que cobran cuerpo aquellos volúmenes que deciden el destino de las formas. Paul Valery advertía, al hablar de la escultura, que la tensión se resolvía a favor de la forma sin exigir a la materia la renuncia a su capacidad expresiva. No siempre es así.

Visitantes Online  2  ·  Total  466156